Avance Médico: La vacuna anti cáncer rusa Enteromix, inicia ensayos en humanos
¿Cuando saldrá a la venta y cuanto costará la dosis?
La innovadora terapia contra el cáncer conocida como Enteromix ha marcado un hito al comenzar oficialmente sus ensayos clínicos en humanos en junio de 2025. Desarrollada por científicos rusos, esta “vacuna” terapéutica promete transformar el tratamiento oncológico gracias a su mecanismo de acción dual y altamente selectivo.
Un Enfoque Revolucionario en Inmunoterapia
Enteromix no es una vacuna preventiva, sino un tratamiento diseñado para pacientes ya diagnosticados. Su tecnología es pionera: utiliza una combinación de cuatro virus modificados genéticamente para un doble ataque:
- Destrucción Directa: Los virus están programados para identificar y destruir únicamente las células cancerosas, dejando intactas a las células sanas circundantes.
- Activación Inmunológica: El medicamento simultáneamente “entrena” al sistema inmunitario del paciente (sistema de defensa) para reconocer y eliminar el tumor por sí mismo, potenciando la respuesta del cuerpo.
Resultados Pre clínicos Prometedores
Los estudios previos en animales arrojaron resultados muy positivos, logrando reducir el tamaño de los tumores hasta en un 80% y mejorando las tasas de supervivencia. La versión inicial de Enteromix se enfoca en el cáncer colorrectal (intestino), pero ya se están desarrollando variantes para combatir el melanoma y el glioblastoma (un tumor cerebral agresivo).
Fase de Prueba en Curso y Planes Futuros
Actualmente, el estudio se encuentra en su Fase I, centrándose en la seguridad. Participan 48 pacientes voluntarios rusos con cáncer colorrectal. Los reportes iniciales indican que la vacuna ha sido bien tolerada, con efectos secundarios leves. Esta etapa de seguridad se extenderá por aproximadamente 12 a 18 meses, con resultados finales esperados para 2026.
Si los ensayos confirman la seguridad y eficacia del tratamiento, el gobierno ruso planea que Enteromix esté disponible para sus ciudadanos a finales de 2027 o principios de 2028, con la particularidad de que será gratuita dentro de su sistema de salud pública.
Para pacientes internacionales, el costo estimado de la dosis será de 2,870 dólares, un precio significativamente más bajo que muchos otros tratamientos experimentales contra el cáncer a nivel global.
Con información de: Ciencia FOMI3D
